Vamos a contarte una historia sobre el cáncer de mama metastásico.
¿Nos concedes un minuto de tu tiempo?
A pesar de que existe gran concienciación social sobre el cáncer de mama, algunas mujeres con Cáncer de Mama Metastásico (CMM) viven una realidad diferente.
A diferencia del cáncer de mama, el CMM es menos conocido en nuestra sociedad. Por eso la Alianza Daiichi-Sankyo | AstraZeneca ha lanzado la campaña #unminutodetutiempo para seguir dando a conocer esta enfermedad y cómo podemos seguir apoyando para mejorar la supervivencia y calidad de vida de estas pacientes.
Con solo un minuto de tu tiempo podemos lograr que la sociedad escuche y conozca la realidad detrás del cáncer de mama metastásico y la importancia de seguir investigando en esta patología.
Estos son los testimonios de algunas de las protagonistas de esta historia.
Testimonios
BEGOÑA, 59 AÑOS
Mi nombre es Begoña, nací en Estocolmo en una familia numerosa, éramos nueve hermanos, y viví allí hasta los ocho años. De ahí que me encante el frío y la nieve. Ahora tengo 59 y mi primer diagnóstico fue con 53. Llevo casi seis años con esta enfermedad. Soy una persona muy deportista y me gusta muchísimo leer.
PATRICIA, 42 AÑOS
Escucha todo lo que ellas te pueden decir en un minuto
Comparte con ellas #unminutodetutiempo en redes sociales
¿Qué es?
¿Qué es el cáncer de mama metastásico?
El Cáncer de Mama Metastásico es el que se ha extendido a otras partes del cuerpo (huesos, pulmones, hígado, cerebro, etc.); a este proceso se le denomina metástasis. También se conoce con el nombre de cáncer de mama en estadio IV o cáncer de mama avanzado.1
Entre el 5 y el 6% de los casos de cánceres de mama detectados anualmente presentan metástasis en el momento del diagnóstico.2
Aproximadamente un 30% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en estadios tempranos recurrirán con metástasis.2
Las pacientes diagnosticadas por primera vez con cáncer de mama metastásico en su mayoría son postmenopáusicas (79%) y la mediana de edad es de 65 años.2
Aunque actualmente no existe una cura para el cáncer de mama metastásico, existen terapias que permiten retrasar su evolución y reducir los síntomas.1
Profesionales de la salud
Un minuto para escuchar la perspectiva de los profesionales de la salud
Colaboradores
Unidos por la investigación de cáncer de mama metastásico
La Asociación de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM) nace a partir de la iniciativa de la joven Chiara Giorgetti, quien en enero de 2017 crea un grupo cerrado en Facebook con el fin de compartir las vivencias de mujeres con Cáncer de Mama Metastásico, que viven una realidad diferente a la de las mujeres con Cáncer de Mama.
Sobre Daiichi Sankyo | AstraZeneca, una alianza por la innovación
Daiichi Sankyo y AstraZeneca comenzaron hace más de dos años una colaboración para desarrollar y comercializar un fármaco dirigido a cáncer de mama metastásico. Desde julio de 2020, este acuerdo de colaboración entre ambas compañías incluye también el desarrollo y comercialización de otro anticuerpo conjugado como terapia dirigida contra diferentes tumores HER2.
Referencias
1. American Society of Clinical Oncology (ASCO (marca registrada) Cancer.net). Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/cancer-de-mama-metastasico
2. Asociación de CMM. Sobre el CMM. Disponible en: https://www.cancermamametastasico.es/sobre-el-cmm/